Notas perdidas
Indira Ríos
Es un circunloquio
enfermizo
flojo
descabezado
rayos lumínicos toman el silencio
hartos de ver sus cerezos rodar por la pendiente
del desdén,
hartos de textos sin extremidades
en la parafernalia de sus días.
Lo absurdo le confecciona
excusas para fachadas de estultos escaparates
dice destino con remos cobardes
paralizados en los pretextos.
Suena a miope capodastro,
a clavijas de existencia sin manos,
cada balbuceo enrolla rutas de víboras
en la garganta de sus cuerdas,
los estribillos buscan retazos
de realidad aliados a la resonancia
de un andén despierto.
Ella implora que nombre los
nombres de sus veintidós veredas
que envejecen por días ficticios,
pero no las recuerda,
y los conciertos sólo escuchan
a un bar ambulante de notas sacrificadas
con una canción primogénita
que busca a su dios.
Muertes
Indira Ríos
La luminaria es el cuarto creciente,
y en medio de un camuflado mausoleo mana una invitación;
un elocuente verso asiente
la perspicacia advierte una escabrosa premonición.
La pugnaz trayectoria se emprende,
la credulidad sufre un revés fatal,
su fraguado embuste trasciende;
todo fue un perjurio criminal.
En un andén quedaron varados los corajes enunciados,
tendrían que ser vetados
vocablos gloriosos y valientes secuestrados;
por quienes hacen de ellos sólo sonidos momificados.
¿Quién ha dicho que la muerte llegará al final?
Hay tantos cuerpos petrificados
con la mirada incrustada en una vaga espiral
con un rigor mortis que les tiene acorralados.
Sus andares serán convenientemente invisibles,
sus exequias serán mudas páginas,
y el valor podría cargarles,
pero de qué sirve llevar féretros a cuestas.
La epidermis de sus ilusiones tiene un color grisáceo
están muertos, aún no lo saben, tú estás con ellos,
el hedor de los cuerpos se graba en el diario olfateo,
y será igual al que se da con los sílfidos cuando llegue el festín para ellos.

Indira Ríos (Honduras 1986), is a writer whose texts have been published in digital and printed magazines: Los Heraldos Negros, from Mexico; El Rendar, from Argentina; Le Coquelicot Revue from France; and the magazine Sapos y Culebras of Spain. Currently she´s a student of doctoral studies of Migration in Tijuana, Mexico.