Las vides vuelven a parir,
Amigos, nuestro dulce vino
que trae nuestras venas a la vida.
Clarifica nuestras venas y nuestros ojos
y ahoga
todas las preocupaciones.
En el regazo triste la esperanza despierta.
France Prešeren (Zdravljica)
(Trad. Alejandro H. Monarres)
Al Día de San Martín se conoce en Eslovenia como la celebración de la cultura del vino. Se celebra el 11 de noviembre y la fiesta dura más de una semana; es una fiesta dedicada a la celebración de la producción vinícola. El Día de San Martín es una celebración que no se limita únicamente a Eslovenia, sino que se celebra en varios países europeos, así como también en los Estados Unidos de América. La fiesta es conocida por varios nombres como Martinloben, Martinmas, San Martiño, Martinovanje. Lo interesante es, sin embargo, que en cada país se celebra de una forma un poco diferente.
Para nadie es ningún secreto que los eslovenos amamos el vino, ya que en Eslovenia se pueden encontrar más de 28.000 viñedos y se producen entre 800.000 y 900.000 hectolitros de vino al año, un número impresionante para un país de poco más de dos millones de habitantes. De acuerdo con el gobierno de la República Eslovena, en 2020, se registraron hasta 52,2 millones de litros de vino (Gov.si). Las primeras menciones escritas de la viticultura en el territorio de la Eslovenia actual se remontan al siglo III a. C. Hoy en día, los eslovenos producen vinos muy alta calidad y que han sido laureados con varios de los premios más prestigiosos del mundo.
El Día de San Martín es una fiesta cuyas raíces pueden rastrear hasta la época precristiana. Según algunas fuentes, la celebración se originó a partir de una festividad celta, cuando la gente agradecía a los dioses por la fertilidad de los campos y de los viñedos durante el otoño (slovenia.info). Durante la cristianización, la Iglesia no abolió esta costumbre por su popularidad, sino que hizo de San Martín su santo patrón porque todo el pueblo lo conocía y simpatizaba con él. En Eslovenia celebramos tres fiestas del vino; la primera es Urbanovo, el 25 de mayo, cuando la vid está en flor y el viticultor ve por primera vez cómo será la vendimia. El siguiente es el Día de San Martín o Martinovo, e1 11 de noviembre, y ya a final del año tenemos es el Día de San Juan o Šentjanževo, el 27 de diciembre, que es una fiesta en la que se bendice un vino (Virtič, 2009).
Pero, ¿cómo los eslovenos celebramos es el día de San Martín? Además del vino, comemos platillos tradicionales, a saber, ganso asado, también conocido como ganso de Martín, o el pato con especias y col agria. También están presentes algunos platillos dulces como la potica y la pogača (Slovenia.info). Ahora, ¿de dónde viene el nombre de “el ganso de Martín”? Según la leyenda, cuando se nominó a San Martin como obispo, intentó escapar escondiéndose entre una bandada de gansos (Virtič, 2009). En la Istria eslovena, para Martinovanje también se comen fuže (pasta) con gallo o gulash de pollo (también llamado žgvacet), pavo o ganso asado, col agria (también llamado kapuz), pan frito con refošk y otros platos relacionados con el aceite de oliva. Todos estos platillos podemos encontrarlos en las mesas de las casas eslovenas y en los puestos del mercado, rodeados de música en vivo y una muy alegre algarabía gracias al vino

Salud! Na zdravje!
Funtes:
Gov.si. (2021). Vinogradništvo in vinarstvo. Available at: https://www.gov.si/teme/vinogradnistvo-in-vinarstvo/ (08.11.2021).
Slovenia.info (2021). Martinovanje, veselje ob novi letini vina. Nazdravite mlademu vinu v Sloveniji. Available at: https://www.slovenia.info/sl/zgodbe/martinovanje-veselje-ob-novi-letini-vina (08.11.2021).
Virtič, P. (2009). Martinovanje nekoč in danes. Available at: https://mojaslovenija.net/tudi-okoli-martinovega-je-veliko-pregovorov-drijo/ (08.11.2021).